Mostrando las entradas para la consulta Sienna Miller ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Sienna Miller ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

18.8.12

First look. Alfred Hitchcock: Toby Jones con Sienna Miller en The Girl (HBO) y Anthony Hopkins con Scarlett Johansson en la película Hitchcock

Duro enfrentamiento de clones de Alfred Hitchcock.

(subido originalmente el 1 de agosto 2012) Toby Jones (al que hemos visto recientemente en Luces rojas) será el director inglés en la película de HBO The Girl, en la que Sienna Miller hará de Tippi Hedren, la protagonista de su película Los pájaros, y que se estrena el 20 de octubre.

Sienna Miller como Tippi Hedren y Toby Jones como Hitch.
Anthony Hopkins (El silencio de los corderos), será Hitchcock de Sacha Gervasi, con Scarlett Johansson como Janet Leigh, protagonista de Psicosis, y Jessica Biel, Helen Mirren y Toni Colette.
Scarlett Johansson como Janet Leigh.
Actualizo (18 agosto): Sienna Miller se parece aquí un montón a Tippi Hedren.

7.12.07

Interview, Sienna Miller en su salsa

Steve Buscemi buscó a Sienna Miller para encarnar a la perfección a una alocada, frívola y desinhibida actriz de culebrones, cabreada por el acoso de los paparazzis (“la seriedad es un cancer”, dice entre carcajadas). Y para él se reservó el alter ego de aquella, un periodista político, serio y cohibido, cabreado por tener que rebajarse a entrevistar a la famosa de turno. Interview, remake de una cinta del mismo nombre de Theo Van Gogh (en la peli el guiño es un camión con este nombre que aparece en una escena) habla de los medios, de la fama, de lo que debería importar, de los secretos, de las miserias humanas al descubierto. Las nuevas teconologías (el móvil, una cámara de vídeo, Google) al servicio del cotilleo. Dos desconocidos que se confiesan, con la diferencia de que no están ante un psicólogo o un cura. El precio es alto, ya que serán juzgados por extraños. El conocerse les hace cómplices, se hacen daño. En una lucha de seducción por ver quien gana de los dos.

Como una obra teatral contemplamos a los dos actores (sólo aparece un personaje más al principio, el hermano del periodista, que en la vida real lo es también de Buscemi, que está en un loquero con graves problemas psicológicos, y la voz del novio de ella, que en el original es la del guapo James Franco), jugando al ratón y al gato, donde los papeles son intercambiados y el cazador es cazado: el entrevistado con esqueletos en el armario es al final el propio plumilla. Él: “no follo con famosas”; ella: “no follo con novatos”.

Podría haber sido perfectamente un corto, ya que se redunda una y otra vez en lo mismo, lo que la hace un poco pesada. Ver a Sienna Miller con la copa en la mano y fumando compulsivamente (vamos como en el Cuore), y a Buscemi con su cara de tristón y regañón, te podrá sacar de quicio.

Interview se estrena el 4 de enero en España.

26.6.21

Sienna Miller, perseguida por los paparazzi también en el cine (Dominical, artículo vintage 2007)

Voy a ir subiendo al blog algunos de los artículos y entrevistas que publiqué en el suplemento Dominical de El Periódico de Cataluña.

A Sienna Miller hubo un tiempo en el que le perseguían los paparazzi tanto dentro como fuera del cine (diciembre 2007).


Su madre fue secretaria de Bowie y su padre, un marchante de arte chino. Nació en Nueva York, pero se crió en Inglaterra. Y no le importó posar desnuda junto a su hermana para el clásico calendario Pirelli. Como bagaje personal no está mal. En poco más de tres años, la diminuta Sienna Miller (que cumplió los 26 el día de los Inocentes) ha pasado de ser "la guapa actriz a la que Jude Law engañó con la niñera" (tras el rodaje de Alfie donde se conocieron) a convertirse en musa de la moda, actriz independiente y personaje habitual del cuore. No es casual que el Vogue americano le haya dedicado un reportaje de 20 páginas. Ni que haya lanzado junto a su hermana Savannah una línea de ropa (Twenty8Twelve, su día de nacimiento, sí). Su imagen cuidadosamente desaliñada de estrella de rock (a lo Kate Moss, que es su archienemiga) y sus turbulentas relaciones –tras Law, se dijo, tuvo un flirteo con Daniel Craig, el último Bond, y ahora, con otro actor, Rhys Ifans (Notting Hill)– le han reportado más fama que su filmografía, en la que se ha prodigado como la chica que se hace desear, pero no muestra interés por el protagonista (Casanova, Stardust…). Hasta ahora. Tras ser Edie Sedwick, musa de Warhol, en Factory Girl, la actriz se enfrente a sus propios demonios (es una famosa perseguida por paparazzi) en Interview, dirigida por Steve Buscemi (lo que le ha valido una candidatura a los Independent Spirit, los Oscar del cine indie). Lo próximo: ser Baronesa, la espía malvada de la versión cinematográfica de los muñecos GI Joe.



7.6.11

Sienna Miller muy Shakespeare para la campaña de Comic Relief

Me gusta mucho esta foto shakesperiana de la ex de Jude Law con calavera en mano. El ser o no ser de la moda. Comic Relief publicita así sus camisetas de Vivienne Westwood con la narizota roja de payaso (Red Nose Day, el pasado 18 de marzo). La campaña con Sienna Miller fotografiada por Bryan Adams llega tras las imágenes hechas a otros cómicos como David Walliams y John Cleese. Via.

22.12.09

Los modeluquis mas impactantes de la decada segun Entertainment Weekly

Me he quedao muerta con la lista en la revista Entertainment Weekly de los 20 vestidos más chachis de la década (que se dice pronto).
  1. El vestido verde esmeralda de Keira Knightley en Expiación. Será por la escena del folleteo en la librería, porque lo que era puesto en ella como que no.
  2. Blake Lively como Serena en el piloto de Gossip Girl, con este vestidito dorado. Me quedo con cualquier otro modelucazo de Blair, es como más repipona. Serena es como Sienna Miller y prefiero los originales, la verdad.
  3. ¡Michelle Obama! No encuentro palabras. La mujer del presi no es Jackie por mucho que nos mole esta pareja. Eligen el vestido floreado de Thakoon de la noche de las elecciones.
  4. Michelle Williams y su vestido mostaza de los Oscar 2006. Mucho Vera Wang y todo lo que tú quieras, pero yo de amarillo no iría jamás, y menos siendo tan pálida.
  5. Anne Hathaway en el festival de Venecia de 2008 con un plateado de Versace. No es por llevar la contraria, pero a mí que se me levante el vestido con volantes justo a la altura de la rodilla me parece un atraco a mano armada.
  6. Cate Blanchett en los Oscar de 2005 de Valentino. A mí este me encanta y como ella lo leva y posa, lo mejor.
  7. Y dale que te pego con el amarillo. Kate Hudson con este escotado vestido en la peli Cómo perder a un chico en diez días, en la que volvía a coincidir con el semental Matthew McConaughey. Causó tanto revuelo que sale hasta en el cartel de la peli (¿?).
  8. Lady Gaga de mujer burbuja. Lady Gaga no conoce a Bjork. Eso sí era surrealismo.
  9. SaraJesi en Sexo en Nueva York y ese pedacho de vestido mujerflor gigante, que no llega a lucir porque la dejan plantada. Era precioso, ponible, no.
  10. Halle Berry en los Oscar 2002 con transparencias. Y encima, ganó. Está claro que aquí la percha hace su trabajo porque lo que se dice Elie Saab no le echó muy buen gusto.
  11. ¿Quién no recuerda el Versace verde de J-Lo en los Grammy? Demostró que no hace falta tener la delantera para ir por delante!
  12. Julia Roberts en 2001 con un vintage de Valentino en los Oscar, también ganó. Personalmente adoro el negro, iría siempre de total black, pero bicolor, jamás.
  13. ¿Cómo iba a faltar Sienna Miller? Eligen un conjuntito de lo más sosaína, un babydoll de Balenciaga que llevó a la premiere de Factory Girl. Lady Boho Look. Tela.
  14. ¿Julia Louis-Dreyfus en una lista de moda? Esto es pa verlo. La ex Seinfeld me lleva un vestido blanco tan difícil de llevar como soportar la risotada de su ex compañero televisivo Jerry.
  15. Emma Watson se va haciendo mayor y va eligiendo modelos más acordes a su edad. A mí este vestidito primaveral me gusta y eso que ella no me llega a gustar, no. La prefiero así que disfrazada en la campaña de Burbery.
  16. Angelina Jolie impresionó a todos con este vestido de cuero (con la caló que estaba pegando) y su extrema delgadez (recordemos que en la premiere de Sr y Sra Smith ya se beneficiaba a Brad).
  17. Renee Zellweger es otra en mi lista negra. No la soporto. No hay feeling. Y encima de amarillo y en los Oscar. ¡No!
  18. Penélopeeeeeeeee! Curioso este Versace plumero de 2007 en los Oscar. El rosa palo se impuso y a mí me gustó cómo le quedaba.
  19. Kate Winslet de rojo en los Oscar 2002. La pena de esta lista es que sólo parece que las celebrities se vistan bien cuando van a recoger un premio.
  20. ¡Amarillo! No puedo más. Reese Witherspoon de Nina Ricci en los Globos de Oro de 2007. ¿Un vestido corto? No.
Anda que en diez años no han existido señoras más elegantes que las vistas en esta lista.

16.5.15

Superga: las zapatillas de moda entre las famosas

Superga: las zapatillas de moda entre las famosas.



La it girl Alexa Chung (2013)…

Jennifer Aniston, Alexa Chung, Rita Ora, las Olsen, Julia Roberts, Lana del Rey, Sienna Miller, Binx… eligen Superga, última tendencia. Después de las Olsen, Rita Ora, Alexa Chung y Suki Waterhouse, la nueva imagen de Superga es Binx. Es la modelo de moda. Pero, ¿conoces la historia de Superga? 

Las zapatillas, especialmente las de plataforma en color negro, invaden las calles de nuestras ciudades. Y son muchas las celebs que eligen esta firma italiana para vestir sus pies.



La cantante Lana del Rey y el modelo de Superga con plataforma en negro más solicitado.En 1925, hace ahora 90 años, Walter Martiny comenzó a fabricar la zapatilla de lona con suela de goma vulcanizada que revolucionaría el mercado. La marca nació en 1911, pero fue en 1925 cuando nacía la legendaria Superga 2750, realizada con látex. En la década de los 60, después de unirse a Pirelli, Superga fabricaría las botas que usaban los granjeros italianos, así como las botas con suela alpina, de montaña, slippers y sandalias. Amplió las colecciones dedicadas al deporte (tenis, baloncesto, gimnasia…).

En los últimos años, Superga ha sido protagonista de campañas con rostros famosos.

La modelo y actriz Suki Waterhouse (2014)…Y no hay famosa que no se haya rendido a su comodidad.


Sienna Miller las elige en verde con un total look en gris.


La cantante y actriz Rita Ora (2012).


En negro, las hermanas Olsen, que crearon una colección para Superga en 2012.


En blanco, Julia Roberts, un toque sport a su elegante look.


Jennifer Aniston combina su modelo en blanco con pantalones de sport y chaqueta en negro.


En blanco, un look más casual, con vaqueros, como la top model Candice Swanepoel.




3.12.11

Crítica. London Boulevard, el flequillo de Keira Knightley y los Yardbirds

Además de hacer superpublicidad de Clarins, cuando Keira Knightley entra a la farmacia en busca de compresas, la actriz, que interpreta en London Boulevard a una actriz acosada por los paparazzi, luce un extraño flequillo que, junto a las gafas de sol, le tapan lo que es toda la cara. Curioseando en YouTube descubro al líder de los Yardbirds (vídeo) cantando el temazo de la peli, Heart Full of Soul, con similares pintacas. El debut como director de William Monahan bebe de sus ídolos -fue guionista de Infiltrados (Scorsese) y de Red de mentiras (Ridley Scott)- y de, claro está, Guy Ritchie. Colin Farrell actúa como en Escondidos en Brujas (su mejor papel) pero en serio. Ray Winstone (¡lo que gana una peli con este tío!) revive su personaje de Al límite con Mel Gibson. Lo mejor: David Thewlis, su ayudante porrero, muy parecido a un Rhys Ifans en la vida de Sienna Miller cuando estuvieron juntos (o así me los imagino yo) y Anna Friel, como hermana de Colin, que parece una alocada Sienna Miller (esos modelitos ultrafashion). Lo peor: Ben Chaplin con el pelo lamido, en plan atontado, inaudito, y ese poli, Eddie Marsan, que parece sacado de un cruce entre Life on Mars y el Sean Penn de Carlito's Way. La peli no es la bomba, pero entretiene.

7.5.19

Gala MET 2019, alfombra roja, mejor y peor vestidas

Esta gala del MET se inspiraba en lo "camp", lo excesivo, pero en esta alfombra roja, ¿cuándo no lo es? Hubo mucho Versace, una de las firmas del exceso siempre; elegantes Gucci, plumas y rosas. La que se quedó con el personal fue Lady Gaga que, cual muñeca matrioska, comenzó a despojarse de sus vestidos hasta lucir cuatro outfits diferentes.

Los vestidos que más me llamaron la atención

Lady Gaga, de Brandon Maxwell, se fue despojando de vestidos, al rosa y negro, añadiendo y quitando accesorios, como en una performance.

14.1.13

Ganadores y nominaciones Globos de Oro 2013

Este año me he perdido las nominaciones en directo, pero cuando vi que habían nominado a Hayden Panettiere y que no estaba Jared Harris ni The Good Wife (ya de Fringe ni hablo) me entró el cabreo. Ya veremos quién se lleva los Globos de Oro (la entrega de esta 70 edición será el 13 de enero, con Amy Poehler y Tina Fey de maestras de ceremonia), pero por el momento estos son los nominados a los Globos de Oro 2013 (con un * mis favoritas, en negrita los ganadores que no significa que vayan a ganar, de hecho lo petará Girls): 

En resumen: Homeland (3), Game Change (3), Girls (2), Hatfields & McCoys (1), Downton Abbey (1).


Alfombra roja, las mejor y peor vestidas Globos de Oro 2013.

Vuestra porra apoyó a Homeland, Modern Family y Hatfields & McCoys.



MEJOR SERIE (DRAMA)
Breaking Bad*
Boardwalk Empire
Downton Abbey
Homeland 
The Newsroom

MEJOR SERIE (COMEDIA)
Big Bang
Episodes
Girls
Modern Family*
Smash

MEJOR MINISERIE O TELEFILME
Game Change
The Girl
Hatfields & McCoys*
The Hour
Political Animals


MEJOR ACTRIZ EN SERIE DRAMÁTICA
Connie Britton (Nashville)
Glenn Close (Daños y perjuicios)
Claire Danes (Homeland)*
Michelle Dockery (Downton Abbey)
Julianna Margulies (The Good Wife)

MEJOR ACTOR EN SERIE DRAMÁTICA
Steve Buscemi (Boardwalk Empire)
Bryan Cranston (Breaking Bad)*
Jeff Daniels (The Newsroom)
Jon Hamm (Mad Men)
Damian Lewis (Homeland)

Globos de Oro 2013 alfombra roja las mejor y peor vestidas

Así ha sido la alfombra roja de los Globos de Oro 2013, con abundantes modelitos en rojo, negro y color nude. Ellos han optado por la pajarita. Además: los ganadores de los Globos de Oro 2013: Los Miserables y Argo.

Las mejor vestidas: Helen Mirren estupenda de Badgley Mischka. Y Naomi Watts de Zac Posen.


Estupendas: Kerry Washington de Miu Miu y Connie Briton.


Dos tendencias completamente diferentes: el negro Alexander McQueen de Kate Hudson frente al primaveral Erdem de Sienna Miller. Mejor, el primero.



12.4.11

Opinión. Stop Style (4) IT


Así, de buenas a primeras, una siente nostalgia del mejor Stephen King. Posiblemente, IT es mi libro favorito del maestro del terror. No sólo porque hizo fortalecer mis brazos aquel verano de mi adolescencia (¡malditos eBooks!), sino porque resumía en sólo dos finísimas y esbeltas letras (también en castellano) lo que da más miedo de este mundo: ESO.

Estos dos estirados símbolos, curiosamente, encuentran su significado en positivo en el mundo de la moda. Porque, exceptuando el sobrepeso, en la Alta Costura se le tiene pavor a muy poquitas cosas (sólo hay que observar los tacones de-a-metro de algunas pasarelas). El palabro, muy de las revistas de tamaño pocket donde los titulares homenajean al alfabeto morse, viene a definir a una mujer (la mayoría de las veces) que tiene ESO. Austin Powers lo llamaría ‘El mojo’. Algo que no se sabe qué es, pero que tiene tal fuerza magnética, tal poderío, que al verlo sentimos unas ganas locas de imitarlo.

¿Ejemplos? Una IT o IT Girl, que viene a ser lo mismo (lo de IT Boy se escucha menos, ni idea del por qué) serían la mayoría de las modelos en los backstages, las omnipresentes Sienna Miller y Kate Moss, de TV como Olivia Palermo o las hijas de famoso tipo me-apellido-Jagger. Exceptuando a Paris Hilton y cuatro más, todas celebutantes, que aprovechan sus 15 minutos warholianos obnubiladas bajo los flashes de la fama. Y como está todo inventado (el mes pasado homenajeaba aquí a Bill Cunningham, el creador hace 60 años del ahora revitalizado street style) no es de extrañar que la primera IT Girl fuera una estrella de Hollywood, Clara Bow, actriz de cine mudo que protagonizó IT… ¡en 1927! Pensándolo bien, ESO sí que da miedo. Más que cualquier tocho de Stephen King.

[Columna publicada en Cinemanía, abril 2011]

+Stop Style (1) Trending Topic
+Stop Style (2) Trendsetter.

+Stop Style (3) Street Style
+Stop Style (5) Must Have.
+Stop Style (6) Outfit.
+Stop Style (7) Cool Hunter.
+Stop Style (8) Eco-Cool.

+Stop Style (9) Efecto Messy.

+Stop Style (10) Perfecto.
+Stop Style (11) Pret a Porter (Portero de noche). 
+Stop Style (12) Dress Code en series.

+¿Puede ir la moda contra la moda?

22.6.21

Las 4 películas de terror favoritas de Manuela Velasco, la prota de REC (Dominical, artículo vintage 2007)

Voy a ir subiendo al blog algunos de los artículos y entrevistas que publiqué en el suplemento Dominical de El Periódico de Cataluña.

Entrevisté a Manuela Velasco que me confesó las cuatro películas de terror que más le habían impactado (diciembre 2007).


Galardonada en Sitges por su interpretación en la angustiosa REC, de Jaume Balagueró y Paco Plaza, Manuela Velasco (Madrid, 1975) confiesa sus peores pesadillas.

La noche de los muertos vivientes.
"Una noche, en casa de mis abuelos, la pusieron en la tele. Me mandaron a la cama, pero yo me levanté y la vi de extranjis asomada a la puerta. Me horrorizó".

Alien.
"Tengo miedo a volar y siempre que voy en avión me obsesiono con la idea de que si pasa algo no se puede salir. En Alien veo materializada esta fobia".

El resplandor.
"Es increíble la sensación de claustrofobia que logra crear Kubrick. Me angustia la idea de estar aislada y no poder pedir ayuda, pero sobre todo me hace preguntarme: ¿realmente conocemos a las personas que queremos?".

El proyecto de la bruja de Blair.
"Hizo que afloraran en mí todos los temores de las noches de acampada de mi adolescencia".


27.6.21

Ahmet Zappa, el hijo de Frank Zappa, habla sobre su libro de monstruos (Dominical, artículo vintage 2007)

Voy a ir subiendo al blog algunos de los artículos y entrevistas que publiqué en el suplemento Dominical de El Periódico de Cataluña.

Ahmet Zappa, el hijo de Frank Zappa, me habla sobre su libro infantil de monstruos (diciembre 2007).


Confiesa tener una obsesión desde que era pequeño: los monstruos. "Estaba convencido de que eran seres reales que iban a por mí". En el libro infantil Monstruos y otras especies (ed. Montena), Ahmet Zappa, hijo del mítico músico, actor, cantante y showman Frank Zappa, se pone en la piel de Minerva McFearless, una niña de 11 años que, junto a su padre y su hermano son monsterminadores, es decir, cazadores de monstruos. "Quiero que los niños disfruten pasando miedo", explica. "Pero también que aprendan cómo contenerlos". Por ello, además de recetas y trucos, el autor llena las páginas con sus propios dibujos,, bichos pestilentes, como los Lugos, los Gruñurracas y los Glorchos, e incluso fotografías de sí mismo vestido de explorador. Lleno de imaginación y de buenas intenciones, el libro se lo dedica a su "futuro hijo" y a su (desde 2006) ex mujer la actriz Selma Blair. Entre sus proyectos, además de preparar ya la segunda entrega, Zappa escribirá el guion de la película, cuyos derechos ha comprado Disney y producirá otra sobre Los Fraguel, los muñecos de Jim Henson que cantaban aquello de "vamos a jugar, tus problemas déjalos, para disfrutar, ven a Fraguel Rock".



23.12.10

Planazos. Mario Testino en el Thyssen. Alejandro Magno y Dalí en Canal

¿Qué hacer en Madrid estos días festivos? Yo os recomiendo tres exposiciones (dos de ellas acaban en enero), y que yo me ví por este orden un sábado por la mañana. Las tres, curiosamente, protagonizadas por tres hombres muy diferentes, pero con un rasgo común: la osadía y originalidad.

La más impactante es la de Alejandro Magno. Encuentro con Oriente, que incluye una proyección audiovisual y una exposición con más de 330 piezas de 40 museos. Para quien no sepa nada de la historia de Alejandría, la película en 3D (te dan unas gafas de cartón con la entrada) resultará atractiva y entretenida (dura unos 10 minutos). Si estás ducho en el tema, te faltarán datos de Alejandro, realmente el supuesto protagonista de esta exposición. 'Alejandría, el sueño de Alejandro' está dirigida por El Ranchito, empresa que se ha llevado siete premios Goya (te recordará a la peli Ágora, de Amenábar). En cuanto a la expo, está pensada como un paseo por las diferentes épocas en las que vivió Alejandro (imperio persa, Babilonia, el Helenismo en Oriente, Budismo) hasta su paso por España (aunque no llegó a Hispania, su fama llegó hasta aquí). Es cierto que hay una cantidad enorme de piezas de diferentes museos (sobre todo, de Berlín y Londres), pero se echa en falta algo más de información del personaje (ni en el folleto que te entregan le dan mucha importancia). También hay proyecciones en diferentes pantallas a lo largo del recorrido. Sorprendente: las largas lanzas con las que formaban las falanges y algunos de los increíbles diseños de joyas de oro. Otras piezas estrella. Por cierto, la tienda no tiene desperdicio, con esos cascos de romanos de plástico. Por si te quedaste con ganas de saber más sobre Alejandro Magno.

Curiosa es la expo de Dalí ilustrador. Sueños de papel (en Fundación Canal, muy cerca de la anterior). Es una selección de tres series en las que vemos al Dalí más desconocido, en su faceta como ilustrador. Lo que hace Dalí es versionar con su propio estilo diferentes obras de François Desprez (con Los sueños caprichosos de Pantagruel), de Goya (Los Caprichos) y de Jean Grandville (con Las fábulas de La Fontaine). Esta última es aún más extraña, porque Dalí sólo se inspira y dibuja 11 de las 240 fábulas que contiene el libro. Lo mejor de la expo, es que puedes comparar el original con el recreado por Dalí. En Los Caprichos de Goya, por ejemplo, además de darle una vuelta de tuerca, los titula a su manera (aunque es difícil superar al maestro). Aquí teneis un vídeo para que veais cómo es. No os vayáis sin pasaros por la pequeña sala de proyecciones, en donde vereis algunos de los anuncios protagonzados por el pintor y su participación surrealista en un concurso televisivo (está en YouTube también).

Y, por último, Mario Testino. Todo o nada, en la que el fotógrafo favorito de las celebs expone 54 fotos de moda y desnudos. A mí no me costó un duro la entrada, pero entiendo que pagar 5 euros es una pasada. No lo merece. Me explico. Verás las fotos a tamaño gigantesco (me recordó al Museo de Helmut Newton en Berlín), pero poco más. No hay una contextualización, se mezclan fotos de moda de revistas como Vogue con desnudos de Demi Moore (el culo más prieto que he visto nunca), Kate Moss y Sienna Miller. Las ves en un pis pas y te quedas con ganas de buscar un buen libro de fotografías de Newton, la verdad. Pero si te gusta la moda, no lo dudes. Aquí tenéis un adelanto.

+Alejandro Magno. Encuentro con Oriente. Hasta el 3 de mayo. Centro de Exposiciones Arte Canal. 10 a 21 horas. Días 24 y 31 de diciembre, hasta 15.00 horas. 25 diciembre y 1 de enero, cerrado. 6 euros: expo y cine. 3 euros: expo. Web.
+Dalí ilustrador. Sueños de papel Hasta el 6 de enero. Fundación Canal. 11 a 20 horas. Miércoles, 11 a 15 horas. Entrada libre. Web.
+Mario Testino. Todo o nada. Hasta el 9 de enero en el Museo Thyssen. 10 a 19 horas. Lunes, cerrado. 25 diciembre y 1 de enero, cerrado. 8 euros Web.

28.1.15

Hindsight (VH1), regreso a los 90, curiosidades


No son las mejores actrices del mundo ni la trama es megaoriginal (ahí está Regreso al futuro), pero Hindsight, que emite en EE UU VH1 (filial de MTV) es divertida, muy entretenida y, sobre todo, habla de los años 90, de una época, que como la protagonista de 20 años, me tocó vivir con su edad. Y eso, me mola, MUCHO. Los 90 han vuelto, sí. Y no sólo en moda. El piloto de Hindsight (y supongo que el resto de la serie) está lleno de guiños musicales, fashionistas, tecnológicos, etc. de esa década. No es que sienta nostalgia de aquello, pero me divierte redescubrir un montón de referencias olvidadas. Becca tiene 40 años en 2015, se va a volver a casar sin mucha convicción, no se siente arropada por su madre, que se ha divorciado de su padre, en su trabajo la explotan y dejó de hablarse con su mejor amiga. Disgustada, se pregunta qué pasaría si pudiera cambiarlo todo, si tuviera una segunda oportunidad. El toque fantástico no tarda en llegar y Becca “viaja” a 1995, al día en el que se iba a casar por primera vez a los 20 años. En su mano estará rehacer lo que no ha hecho todavía, cambiar su pasado para cambiar este futuro que odia. Sin embargo, no está segura de nada y sus nuevas decisiones implicarán (posiblemente) consecuencias que no esperaba. La serie ha sido creada por Emily Fox (Jane by Design).

Hindsight ha sido renovada para una segunda temporada.

En Hindsight ellas mandan: el, desnudo; ella, con calceto de rombos.

Laura Ramsey (que salió en Mad Men y parece la prima de Sienna Miller) no aparenta esos 40 años ni loca (la actriz tiene 30), pero me gusta que, por fin, haya mujeres de esta edad igual de perdidas que las veinteañeras de turno, sin grandes puestos profesionales y que aspiran (en esto, Hindsight es algo cobarde) a encontrar a su media naranja de verdad (eso es lo que dice en el piloto). Me gusta más su amiga Lolly (Sarah Goldberg), un poco loquita, de la que poco sabemos, sólo que rompió el corazón del hermano de Becca (John Patrick Amedori, Gossip Girl), que parece el hermano pequeño de Jeremy Sisto. El buenorro de la serie, Sean (que a mí no me lo parece, un cachitas y punto) es Craig Horner, el prometido noventero de Becca y su prometido actual, el blandito Andy (Nick Clifford). Como cameos chiflantes: el veterano Brian Kerwin (como padre de Becca) y Mario Cantone (con su personaje me partía en Sexo en Nueva York, aquí es más serio, el jefe chungo de Becca). El pesonaje mágico, un tal Xavier (Collis Pennie) es el puente que une ambas épocas.

No sé si la serie aguantará, pero puede abarcar un amplio abanico de edad de espectadoras potenciales y me parece genial que Lolly crea a Becca cuando le dice que viene del futuro (esto es un puntazo, esto es amistad). De Hindsight, además, nace una webserie llamada Planet Sebastian, con el dueño de un videoclub (Adam Herschman).

El mantra de la serie es un proverbio de Buda: “No persigas el pasado, no te pierdas en el futuro, el pasado ya no existe, el futuro aún no ha venido. Mira profundamente tu vida tal como es”.

Lo mejor de Hindsight (Retrospectiva) son, efectivamente, cómo ve una mujer del siglo XXI la realidad de 1995, qué es lo que (creemos) que echamos de menos, cómo hemos cambiado.




Guiños a los años 90

1x1 Pilot
La intro de la serie es de Spacehog, In the Meantime (este grupo me flipaba y sí que me entra nostalgia escuchar este temazo).
La alarma del reloj (al estilo Atrapado en el tiempo) es de Ace of Base (The Sign).
El final en el bar: Deee-Lite y su Groove is in the Heart (subidón).

Snoop Dogg aún no se había cambiado de nombre.
Tocan en concierto The Black Crowes y Snoop Doggy Dogg and tha Dogg Pound.
Say Anything” fue una gran película”. “Lo sigue siendo” (Un gran amor, de 1989, con John Cusack y su famosa escena del radiocasete bajo la ventana).
En la tele, el juicio a O.J. Simpson (aún no sabían que saldría libre) y un programa para hacer aerobic (en España estaba Eva Nasarre, ¿os acordáis?).
Sensación de vivir!
Lolly lleva una camiseta de Sensación de vivir la primera vez que se ve con Becca (90210 duró de 1990 a 2000 en antena).
Becca hace un Pretty Woman con ropa de los 90: ropa de leñador (vestido sobre camiseta, camisa de franela, peto vaquero), zuecos, camisetas ajustadas de cuello alto, medias por encima de las rodillas…
Lolly no puede creerse que AOL ya no exista en 2015.

¿Patrick Dempsey se vuelve guapo, en serio? (el mejor chiste). Un actor feuchoen los 90 y sex symbol gracias a Anatomía de Grey.
Becca encuentra sorprendida un busca en su bolso (nada de móviles).
Quiero fumar en un bar (ahora, ni lo sueñes).

Con spoilers
En el episodio 1x5 Andy sufre un accidente. Por un momento pensé que moría y ése era el castigo de Becca. En el episodio 1x6 se recupera, pero tanto Becca como su novia le dejan y, para mi sorpresa, Becca vuelve con Sean. En el episodio 1x10 (último) se demuestra que, a pesar de la oportunidad, Becca comete el mismo error que le aleja de Lolly, pero aún peor: Andy se casa. La última escena es Becca en el ascensor, gritando que quiere volver, y viendo su vida siendo rebobinada. Cuando se abre la puerta no sabemos a lo que se enfrenta. ¿Ha vuelto al presente? ¿Ha vuelto al pasado para repetir de nuevo todo? En general todos los personajes principales son desgraciados: Sean se conforma con su marchante porque la aspirante a actriz viaja a Los Ángeles; Andy se conforma con su novia, aunque cuando abre el regalo de Becca se queda dolido; Lolly se queda sola y el hermano de Becca desaparece (ambos se dicen que se quieren). Kevin, el objeto de deseo que las separó, también se queda solo. Aunque la temporada tiene ratos ñoños y parece más una serie de The CW, mantiene la intriga por saber cómo resuelven las situaciones y los personajes, en general, molan mucho. Lolly me chifla. Y Kevin.

Hindsight ha sido renovada para una segunda temporada.

30.7.13

Famosos que anunciaron Abercrombie & Fitch cuando ¡no eran famosos!

Abercrombie & Fitch siempre ha presumido de sus jóvenes sin camisetas. Antes de ser tan famosa, la marca ya contó con yogurines que luego serían megafamosos como Ashton Kutcher (entre chicos) y Jennifer Lawrence.


En 1998, Lindsay Lohan; en 2000, Tom Welling (con greñas) y Chris Carmack; en 2001, Channing Tatum (cual Adonis); en 2002, Sienna Miller (con gorila incluido); en 2004, Kellan Lutz y en 2005, January Jones (irreconocible).








Cuando compré en Nueva York una camiseta de Abercrombie y tuve que volver porque se dejaron el pincho puesto. Odisea.