Para los que crecimos con las pesadillas de Freddy Krueger, era el miedo a dormirse lo que provocaba la desazón, la angustia. Aquí el pánico nace antes de irse a la cama, cuando los jóvenes mantienen relaciones sexuales. Aquel Freddy vengativo se vuelve invisible y acecha, aparentemente sin motivo, o se muestra en forma de seres queridos o conocidos. Tan enfermizo (y onírico) como no saber dónde se originó todo. Huyendo del porqué, It Follows se centra en el cómo. La causa, sí, es el sexo, pero no como una enfermedad irreversible que se transmite. También es el sexo la clave para deshacerse de ese destino final, y es que It Follows es en realidad otro juego para zafarse de la muerte, con sus protagonistas ciñéndose a unas reglas para sobrevivir a esa presencia perversa. It Follows intriga y sorprende, hace un uso de los planos secuencia, a distancia, evitando el montaje clásico de las películas de terror, con los que se potencian los sustos. La iluminación natural, mínima, del entorno evitando centrarse en los actores. La música electrónica y de sintetizadores conforman una atmósfera oscura, de un lirismo tenebroso.
En esa primera gran escena, en la que una joven es perseguida por la calle por algo que no vemos, It Follows me recuerda al cine de Sofia Coppola, el terror más indie. Como si las vírgenes suicidas huyesen no de su propia angustia vital sino de unos ojos sin rostro, cada vez que se acuestan con el chico equivocado. La protagonista hitchcokiana, aparentemente vulnerable pero siempre intensa, fuerte, que interpreta de forma asombrosa Maika Monroe (The Guest), recurre a su grupo de amigos para deshacerse de esta especie de maldición que le encasqueta el tipo que la desvirga (“Esa cosa te va a perseguir”). Y ese ser espeluznante, la cosa, el diablo, la muerte (¿el payaso de It, de Stephen King?), no avisa, aparece con total naturalidad cuando menos te lo esperas. It Follows se estrena en España el 29 de mayo [Crítica publicada en Cinemanía mayo]
La escena de la piscina te recordará a la de La mujer pantera.
El cartel de It Follows con el espejo retrovisor para el ranking.
No hay comentarios:
Publicar un comentario